lunes, 4 de marzo de 2013


Tendencias historiográficas actuales

por Antonio Carrasco

La corriente de los Annales


Antecedentes

La tradición historiográfica francesa

Las raíces culturales de la corriente de los Annales se encuentran en Francia en el siglo XIX o, incluso, más atrás en el tiempo:
  • La tradición historiográfica tuvo una gran importancia desde la Edad Media, ya que, por su carácter pragmático, estuvo vinculada a los centros de poder político e ideológico (la Monarquía y la Iglesia), a los grupos sociales influyentes o emergentes (como la nobleza o la burguesía) y a procesos como la formación del sentimiento nacional entre los siglos XII al XV.
  • Desde finales del siglo XVIII la Historia tuvo un papel dominante en el ámbito de las ciencias humanas o sociales.
  • La historiografía se constituyó como disciplina científica en el siglo XIX, con la fundación por Gabriel Monod en 1876 de la Revue Historique, que se inspiró en el modelo kantinano, subrayando la importancia de los datos empíricos y de las fuentes de información, y prestando una especial atención a la historia política y diplomática.
  • La historiografía historicista francesa, llamada “Escuela Metódica”, reforzó su posición con las aportaciones de dos profesores de Historia de la Universidad de París, Charles Victor Langlois y Charles Seignobos, frente al nacimiento de nuevas ciencias sociales y a las críticas realizadas por los sociólogos, encabezados por Émile Durkheim. La Escuela Metódica tenía las siguientes características comunes con el Historicismo alemán:
    • Profesionalización de la historia.
    • Conversión en una disciplina académica.
    • Defensa del carácter científico de la Historia.
    • Reducción del objeto de estudio a la historia política, diplomática y militar.
    • Método de análisis basado en la crítica y la utilización de fuentes documentales.
    • Estilo narrativo de descripción cronológica de hechos, con notas sobre las fuentes.
    • Utilización política y pedagógica.
    • Pretensión de objetividad.
SEGUIR LEYENDO EN:



No hay comentarios:

Publicar un comentario